-Vallecito: es una galería natural con numerosos petroglifos, entre ellos el diablito, una figura antropomorfa de color rojo con trazos ondulados en la cabeza a modo de cuernos. Es conocido por su función como "calendario", porque en el solsticio de invierno un rayo de sol ingresa al recinto e ilumina, directa y únicamente, los ojos de este misterioso personaje.
La galería está formada por peculiares formaciones rocosas que se encuentran rodeadas de 200 hectáreas de bosque de pinos y agave. Aparte del diablito, en estos lienzos naturales hay representaciones humanas, astros y otras figuras abstractas.
Se encuentra en la sierra de Juárez, a 5 kilómetros de La Rumorosa. Para llegar hay que tomar la carretera Federal 2 que une Tijuana y Mexicali, hasta el kilómetro 73, de ahí parte un desvío. La zona puede ser visitada de miércoles a domingo desde las 08:00 hasta las 16:00 horas.
-Kilómetro 57: es una piedra similar a un cubo con misteriosos petroglifos en forma de humanoides, que habrían sido trazadas en el último milenio. Las figuras son blancas, pero están ennegrecidas, presumiblemente por el humo de las hogueras encendidas por los antiguos pobladores.
La asombrosa piedra se encuentra en el kilómetro 57 de la autopista que une La Rumorosa con Mexicali, muy cerca de Vallecito.
-Rancho El Milagro: en este rincón de Baja California Norte proliferan las muestras de pintura rupestre con diseños antropomorfos y geométricos (figuras rectilíneas y curvilíneas). Las imágenes se encuentran en un peñasco frente a la zona de Guadalupe, en la sierra de Juárez.
-Rancho de la Llave: está flanqueado por una pared rocosa de 10 metros de alto. Sus petroglifos tienen formas geométricas y, sin duda, son los que presentan un mejor estado de conservación en la zona norte de Baja California.
Se encuentra en el poblado de San Vicente de Ferrer, al sur de la ciudad de Ensenada, por la carretera Transpeninsular.